Viewing entries in
Square Enix

Prologue: Go Wayback! — El nuevo juego del creador de PUBG ya puede probarse gratis en Steam

Comment

Prologue: Go Wayback! — El nuevo juego del creador de PUBG ya puede probarse gratis en Steam

Brendan Greene, más conocido como PlayerUnknown y responsable de haber impulsado el género battle royale con PUBG: Battlegrounds, regresa con una propuesta completamente distinta: un juego de supervivencia en solitario y en mundo abierto que apuesta por la exploración y la inmersión atmosférica. Su nombre es Prologue: Go Wayback!, y ya puede probarse de forma gratuita gracias a su beta abierta en Steam.

El proyecto, desarrollado por PlayerUnknown Productions, ha sido uno de los más enigmáticos de los últimos años. Desde su anuncio original, Greene prometió un título “experimental” que dejaría atrás los tiroteos masivos para centrarse en la supervivencia, la exploración y la adaptación a un entorno impredecible. Ahora, por fin, podemos echar un primer vistazo a su propuesta gracias a esta fase de pruebas abierta al público.

Un mundo dinámico que cambia en cada partida

Prologue: Go Wayback! sitúa al jugador en un mapa de 64 kilómetros cuadrados generado de forma procedimental, lo que significa que cada partida será diferente. No hay un guion lineal ni objetivos fijos más allá de uno: sobrevivir y alcanzar la misteriosa Weather Tower, una gigantesca estructura visible en el horizonte que actúa como punto de referencia y destino final.

El título hace un uso intensivo de la simulación atmosférica: la meteorología cambia de manera dinámica, afectando tanto a la visibilidad como a la temperatura y al comportamiento de los animales. Las tormentas eléctricas y los vientos huracanados no son simples efectos visuales, sino obstáculos reales que pueden alterar completamente el curso de una partida.

Tres modos de juego en su acceso anticipado

La versión de acceso anticipado, que llegará el 20 de noviembre con un precio de 19,99 dólares, incluirá tres modos principales:

Go Wayback!: el modo base, centrado en la supervivencia pura y la exploración del entorno hasta llegar a la Weather Tower.

Objective: Survive: un modo más exigente que propone desafíos de resistencia con recursos extremadamente limitados.

Free Roam: una opción más relajada, sin hambre, frío ni deshidratación, pensada para explorar libremente los entornos y conocer las mecánicas del juego.

Personalización y creación de mundos

Uno de los aspectos más innovadores de Prologue: Go Wayback! será su sistema de configuración personalizada, que permitirá ajustar variables como el clima, la hora del día o la tasa de aparición de objetos. Además, incluirá un editor de mapas con el que los jugadores podrán diseñar sus propios paisajes, ríos y montañas, o incluso importar imágenes PNG para convertirlas en terrenos jugables.

Esta característica apunta a convertirse en uno de los pilares del juego, fomentando la creatividad y la experimentación de la comunidad, algo que Brendan Greene ya promovió en sus anteriores proyectos con la apertura a mods y contenido generado por los usuarios.

Una experiencia de supervivencia pura

A diferencia de PUBG, Prologue: Go Wayback! no busca la acción directa, sino transmitir la tensión constante de enfrentarse a la naturaleza. No hay enemigos humanos al menos por ahora, sino los peligros de un entorno salvaje donde la meteorología y la escasez de recursos son los verdaderos rivales.

El objetivo es llegar lo más lejos posible con los medios disponibles, construyendo refugios temporales, gestionando el calor corporal y aprendiendo a moverse con inteligencia en un mundo donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Disponible ya para probar en Steam

La beta gratuita ya está disponible en Steam, y el acceso anticipado se estrenará el 20 de noviembre. Los jugadores pueden descargar la demo, probar las primeras horas de contenido y comprobar de primera mano el ambicioso enfoque de este nuevo proyecto, que apunta a combinar tecnología procedural, simulación climática avanzada y exploración libre.

Tras revolucionar el género battle royale, Brendan Greene busca ahora redefinir la supervivencia en solitario con un juego que promete tanto atmósfera como profundidad técnica. Si Prologue: Go Wayback! cumple con lo mostrado hasta ahora, podríamos estar ante una de las experiencias más singulares del próximo año.

Comment

El nuevo juego del creador de Just Cause sigue en marcha: Liquid Swords reaparece con un teaser lleno de tensión

Comment

El nuevo juego del creador de Just Cause sigue en marcha: Liquid Swords reaparece con un teaser lleno de tensión

El silencio se ha roto. Liquid Swords, el estudio fundado por Christofer Sundberg cofundador y principal responsable creativo de la saga Just Cause ha publicado un nuevo teaser de su primer videojuego, confirmando que el desarrollo sigue adelante pese a los despidos ocurridos a comienzos de año.

El breve tráiler, de tono oscuro y visualmente impactante, muestra una ciudad vista desde una perspectiva cenital, con un estilo fotorrealista que recuerda a zonas de Brooklyn o San Francisco. Junto a la imagen, aparece un mensaje breve pero potente:

“La esperanza se mudó. La violencia paga el alquiler. Ponte cómodo.”

Una frase que marca el tono del proyecto: un relato policiaco ambientado en un mundo abierto crudo y violento, con una atmósfera urbana cargada de tensión.

Un desarrollo turbulento, pero no cancelado

La publicación del teaser ha servido para despejar las dudas que rodeaban al estudio desde febrero de 2025, cuando se conoció que NetEase Games el gigante chino que había invertido en varios estudios occidentales redujo o eliminó su participación en distintas compañías. Entre las afectadas estuvieron Worlds Untold, del guionista de Mass Effect Mac Walters, y Jar of Sparks, liderada por el veterano de Xbox Jerry Hook.

Liquid Swords, que nació en 2020 con financiación inicial de NetEase y la promesa de crear “una nueva visión del desarrollo sostenible de videojuegos AAA”, también sufrió recortes en plantilla. Sin embargo, Sundberg aseguró entonces que el proyecto no se detendría: “Seguimos comprometidos con nuestra visión y con ofrecer una experiencia intensa, innovadora y completamente libre en el género policíaco de mundo abierto.”

Una “versión dura del género policíaco”

Aunque aún no tiene título oficial ni fecha de lanzamiento, el propio Sundberg ha descrito el juego como “una versión dura del género policíaco en mundo abierto”, en la que los jugadores podrán moverse libremente por una ciudad viva, donde cada decisión y cada enfrentamiento tienen peso real.

El proyecto está previsto para PC, consolas de última generación y plataformas de streaming, y promete ofrecer una narrativa adulta, acción destructiva al estilo Just Cause y un enfoque cinematográfico en su puesta en escena.

Un estudio con ambición y filosofía propia

Desde su fundación, Liquid Swords se propuso construir un estudio “pequeño, eficiente y sostenible”, apostando por equipos compactos y veteranos. Aun así, el cambio en las “condiciones del mercado” obligó a reducir el personal y reajustar el plan de desarrollo.

En un comunicado, el estudio lamentó las circunstancias:

“Si bien logramos parte de lo que nos propusimos, las condiciones del mercado nos impidieron alcanzar el éxito en el tiempo previsto.”

Con este teaser, queda claro que el estudio no ha tirado la toalla y que el proyecto sigue vivo. Aunque aún hay más preguntas que respuestas, el regreso de Sundberg a la acción es una buena noticia para los fans del caos explosivo y las experiencias sandbox más libres del panorama actual.

Comment

BALL x PIT llegará a Nintendo Switch 2 con una actualización gratuita para la consola actual

Comment

BALL x PIT llegará a Nintendo Switch 2 con una actualización gratuita para la consola actual

Devolver Digital y el desarrollador Kenny Sun han confirmado que BALL x PIT, uno de los fenómenos indie más sorprendentes del año, dará el salto a Nintendo Switch 2. El juego estará disponible mañana, 28 de octubre, apenas unos días después de su exitoso estreno en PS5, Xbox Series (incluido en Game Pass), PC y Switch.

Además, todos los jugadores que ya posean la versión de Switch recibirán una actualización gratuita, lo que permitirá disfrutar de una experiencia mejorada sin coste adicional. Aunque los estudios no han detallado las diferencias técnicas, se espera un rendimiento optimizado, tiempos de carga más rápidos y una resolución más alta en la nueva consola de Nintendo.

Desde su lanzamiento, BALL x PIT ha sorprendido a crítica y jugadores por su adictiva mezcla de roguelite, construcción y acción arcade, que combina elementos de Arkanoid con la progresión frenética de Vampire Survivors. En su primera semana logró vender casi medio millón de copias, alcanzó los 35.000 jugadores simultáneos en Steam y acumuló más de 1,3 millones de horas de visualización en Twitch, con un 95 % de reseñas positivas en la plataforma de Valve.

En este título de fantasía, los jugadores deben crear munición, reunir recursos y reclutar héroes para enfrentarse a las criaturas que habitan un foso repleto de monstruos. Entre cada incursión, se puede construir y mejorar una ciudad que ofrece ventajas y mejoras permanentes, con más de 70 edificios únicos que amplían las posibilidades de personalización y estrategia.

BALL x PIT ha demostrado que los juegos independientes aún pueden innovar en el género de acción y supervivencia, y su salto a Switch 2 promete consolidar su estatus como uno de los títulos más originales y exitosos del año.

Comment

Se viene colaboración entre Los Simpson y Fortnite; pudiendo jugar en Springfield

Comment

Se viene colaboración entre Los Simpson y Fortnite; pudiendo jugar en Springfield

Una de las colaboraciones más esperadas de los últimos años podría estar a punto de hacerse realidad: según nuevas filtraciones, Los Simpson llegarán oficialmente a Fortnite Battle Royale el 1 de noviembre, y lo harán con una sorpresa mayúscula: los jugadores podrán explorar y combatir en Springfield, la icónica ciudad de la familia amarilla más famosa de la televisión.

La información procede del reputado filtrador HYPEX, conocido por adelantar con precisión numerosas novedades del videojuego de Epic Games. En su cuenta de X, el insider afirma que se trata de una minitemporada temática que incluirá trajes inspirados en los personajes de la serie creada por Matt Groening, además de un mapa completamente ambientado en Springfield, con lugares tan emblemáticos como la central nuclear donde trabaja Homer Simpson, la Taberna de Moe, el Badulaque o la casa familiar en Evergreen Terrace.

Los primeros indicios de esta colaboración aparecieron semanas atrás, cuando dataminers descubrieron archivos en el código del juego que hacían referencia a objetos estéticos de Los Simpson, entre ellos un planeador basado en Kang y Kodos, los extraterrestres recurrentes de los especiales de Halloween de la serie. Ese hallazgo apuntaba ya a una integración más profunda de la franquicia en Fortnite.

Además, los rumores se remontan incluso al verano de 2024, cuando el filtrador @SamLeakss mencionó que Epic Games estaba trabajando en contenido relacionado con la familia Simpson. En aquel momento, muchos jugadores notaron un detalle curioso en el mapa: carteles con rosquillas glaseadas de color rosa, un guiño directo a Homer que hoy cobra nuevo sentido.

Esta unión no es casual. Forma parte del acuerdo entre Disney y Epic Games, que busca expandir el universo de Fortnite como una plataforma de entretenimiento y socialización más allá del videojuego. Desde entonces, hemos visto colaboraciones con Marvel, Star Wars e incluso con otras series de Fox como Padre de Familia.

La supuesta llegada de Los Simpson refuerza esta estrategia de convergencia entre marcas, ofreciendo a los jugadores una experiencia nostálgica, humorística y única. De confirmarse oficialmente, Fortnite permitirá recorrer Springfield como nunca antes, mezclando el espíritu satírico de la serie con la acción frenética que caracteriza al battle royale más popular del mundo.

Comment

Steam rompe un nuevo récord histórico con más de 41 millones de jugadores simultáneos: la plataforma de Valve duplica su actividad en cinco años

Comment

Steam rompe un nuevo récord histórico con más de 41 millones de jugadores simultáneos: la plataforma de Valve duplica su actividad en cinco años

Steam sigue demostrando que es, sin discusión, el epicentro del juego en PC. El pasado domingo 12 de octubre, la plataforma de Valve batió un nuevo récord al registrar 41.666.455 jugadores conectados al mismo tiempo, una cifra que no solo marca un nuevo máximo histórico, sino que consolida el crecimiento imparable del servicio en los últimos años.

El logro llega apenas unos días después de haber superado el umbral de los 41 millones, impulsado principalmente por el lanzamiento de Battlefield 6, que debutó el 10 de octubre con un impacto inmediato: 747.440 jugadores simultáneos en sus primeras 24 horas, colocándose como el decimocuarto pico más alto en la historia de Steam. El esperado shooter multijugador de Electronic Arts no solo atrajo a miles de veteranos de la saga, sino que también se convirtió en uno de los juegos más vistos en Twitch, con más de 1,2 millones de espectadores simultáneos durante su estreno.

Más allá de este lanzamiento puntual, los datos confirman una tendencia de crecimiento sostenido en la última década. En 2020, Steam alcanzaba los 19 millones de usuarios concurrentes; en 2022 llegó a los 28 millones; en 2023, a los 30 millones; y en 2024 rozó los 39,2 millones. Ahora, en 2025, la plataforma ha más que duplicado su base de jugadores simultáneos en apenas cinco años, un ritmo de crecimiento excepcional para un servicio que ya era líder indiscutible en el mercado.

Entre los títulos que sostienen estas cifras están los clásicos incombustibles de la plataforma: Counter-Strike 2, Dota 2, PUBG: Battlegrounds, Apex Legends o Rust, juegos que siguen atrayendo millones de usuarios diarios y que han creado comunidades enormes y activas dentro del ecosistema de Valve.

El éxito de Steam, sin embargo, va más allá de los números o del catálogo. Parte de su fortaleza radica en un modelo de plataforma centrado en la experiencia del jugador, sin publicidad invasiva, con soporte nativo para mods a través de Steam Workshop, guardado en la nube, chat integrado, mercado comunitario, retransmisiones en directo y un sinfín de herramientas que fomentan la interacción y la personalización. Todo ello ha convertido a Steam no solo en una tienda digital, sino en un ecosistema social y técnico sólido donde los jugadores encuentran comodidad, soporte y continuidad a lo largo de los años.

Mientras otros competidores intentan consolidarse como Epic Games Store, GOG o incluso la propia Microsoft Store, Steam sigue marcando la pauta. Su capacidad de adaptación, el apoyo a los desarrolladores indie y una política de descuentos que cada año genera eventos masivos como las rebajas de verano o de invierno, refuerzan una posición difícil de igualar.

A la vista de los datos, 2025 podría cerrar como el año más exitoso en la historia de Steam, con una base de usuarios que no deja de crecer y una comunidad más activa que nunca. El trono del juego en PC, al menos por ahora, sigue teniendo un dueño claro: Valve.

Comment

La nueva Xbox apunta alto: sería más potente que PS6 y apostará por un diseño híbrido entre consola y PC

Comment

La nueva Xbox apunta alto: sería más potente que PS6 y apostará por un diseño híbrido entre consola y PC

Los rumores sobre la próxima generación de consolas siguen calentándose, y todo apunta a que Microsoft está preparando un golpe sobre la mesa con su nueva Xbox. Según un reciente informe del reputado canal tecnológico Moore’s Law is Dead (MLID), la próxima consola de la compañía no solo sería más potente que la futura PlayStation 6, sino también más cara y ambiciosa en su planteamiento, buscando borrar la línea que separa las consolas tradicionales de los ordenadores gaming.

El informe asegura que el nuevo sistema de Xbox estará impulsado por el AMD Magnus APU, un procesador híbrido que combina CPU y GPU en una sola pieza de silicio. Este chip sería el más grande jamás integrado en una consola doméstica, superando en un 46 % el tamaño del que supuestamente prepara Sony para PS6. Este salto permitiría alcanzar un rendimiento muy superior, pero también implicaría costes de producción mucho más elevados, lo que situaría su precio final entre 800 y 1200 dólares, dependiendo de la configuración y capacidad de memoria elegida.

Una consola que piensa como un PC

El objetivo, según MLID, es claro: difuminar la frontera entre consola y PC. Microsoft estaría diseñando un sistema capaz de ejecutar no solo los títulos de la Xbox Store, sino también juegos procedentes de plataformas como Steam o Epic Games Store, integrando una versión optimizada de Windows 11 como sistema operativo base. De confirmarse, estaríamos ante una consola que funcionaría prácticamente como un PC gaming de gama alta, pero con la facilidad de uso de una Xbox tradicional.

En términos de potencia, el chip Magnus podría alcanzar hasta un 30 % más de rendimiento que PS6, aunque MLID matiza que la diferencia real en los juegos no será tan abismal. Donde sí se notará el salto será en entornos de alta tasa de refresco, como monitores de 144 Hz o superiores, donde esta nueva Xbox podría mover títulos exigentes a 144 FPS frente a los 120 FPS de la consola de Sony.

El salto técnico sería similar al visto entre Xbox One X y PS4 Pro, pero con una clara ventaja en estabilidad y escalado gráfico.

El concepto de “PC-consola” toma forma

Este nuevo enfoque se alinearía con la estrategia de Microsoft de los últimos años: crear un ecosistema unificado en el que el hardware, el Game Pass y la nube trabajen de forma conjunta. Si el sistema llega finalmente con un Windows adaptado al entorno de consola, se convertiría en el primer “PC-consola” de producción masiva, capaz de competir directamente con ordenadores gaming preensamblados de marcas como Asus ROG, HP Omen o Dell Alienware.

El analista incluso sugiere que este movimiento podría sacudir el mercado del PC, ya que un dispositivo con potencia equivalente a una RTX 5080 o incluso una 5090, ofrecido a mitad de precio, pondría una enorme presión sobre los fabricantes tradicionales.

Un movimiento estratégico de largo alcance

Por ahora, Microsoft no ha hecho comentarios oficiales sobre estos rumores, aunque recientemente confirmó que la próxima generación de Xbox ya está en desarrollo y que su objetivo es “marcar el futuro del juego multiplataforma”. Las filtraciones coinciden con los planes filtrados por la propia compañía en 2023, donde se mencionaba una nueva arquitectura centrada en la convergencia entre consola y PC.

Si los datos de MLID resultan acertados, la nueva Xbox podría redefinir lo que significa una consola doméstica, apostando por un ecosistema más abierto, más potente y más cercano que nunca a la experiencia de un ordenador gaming de élite.

Comment

Painkiller resucita con sangre, fuego y metal: el shooter cooperativo que promete ser el nuevo DOOM infernal

Comment

Painkiller resucita con sangre, fuego y metal: el shooter cooperativo que promete ser el nuevo DOOM infernal

El infierno vuelve a abrir sus puertas. 3D Realms, ahora bajo el paraguas de Saber Interactive, ha presentado un nuevo y brutal tráiler de Painkiller, la reimaginación del legendario shooter de culto lanzado en 2004 por People Can Fly. Esta nueva versión, desarrollada por los polacos Anshar Studios, promete devolver la saga a sus raíces más viscerales con una dosis extra de frenetismo, gore y acción cooperativa. Su lanzamiento está previsto para el 21 de octubre en PS5, Xbox Series y PC.

Es un auténtico festival de violencia demoníaca: disparos a quemarropa, armas infernales, explosiones y criaturas grotescas que invaden escenarios góticos bañados en fuego y oscuridad. Todo acompañado por una banda sonora atronadora y un ritmo de juego que evoca directamente a los últimos títulos de DOOM firmados por id Software y Bethesda. Painkiller vuelve, y lo hace con ganas de coronarse como el shooter más salvaje del año.

Cooperativo infernal para cuatro jugadores

Una de las grandes novedades de esta entrega es su modo cooperativo online, que permitirá enfrentarse a las hordas infernales junto a tres compañeros. Los jugadores podrán escoger entre cuatro personajes principales Ink, Void, Sol y Roch, cada uno con su propio estilo de combate y ventajas únicas que alteran parámetros clave como la energía, la salud o el poder ofensivo.

El combate promete ser un auténtico caos controlado: saltos imposibles, esprints, ganchos de desplazamiento y armas devastadoras formarán parte de la jugabilidad, que buscará un equilibrio entre el frenesí clásico y las mecánicas modernas de movilidad. Las emblemáticas cartas del tarot regresan para ofrecer mejoras temporales y combinaciones de habilidades que potencian la sinergia entre los miembros del equipo.

Una historia de redención… y condena

La trama de este nuevo Painkiller arranca en el mismísimo Purgatorio, donde el protagonista se enfrenta a su propia condena por crímenes cometidos contra el Cielo. Sin embargo, la Voz del Creador le concede una última oportunidad de redimirse: unirse a otros guerreros caídos para detener al ángel traidor Azazel, que planea liberar sus ejércitos de nefilim sobre la Tierra. A lo largo de la campaña, los jugadores deberán enfrentarse a los tres hijos de Azazel y a innumerables engendros demoníacos en una cruzada tan sangrienta como apoteósica.

El regreso de un clásico del metal y el caos

El original Painkiller fue aclamado hace dos décadas por su acción rápida y su atmósfera heavy-metal, convirtiéndose en un referente del género junto a títulos como Serious Sam o DOOM 3. Esta nueva entrega busca no solo revivir esa esencia, sino adaptarla a una nueva generación de jugadores que quieren adrenalina sin concesiones. Por lo visto en este nuevo gameplay, el espíritu del clásico sigue vivo, más sangriento y cooperativo que nunca.

Painkiller llega dispuesto a reclamar su trono entre los grandes shooters de acción. Y esta vez, no volverás solo del infierno.

Aquí te dejamos el trailer:

Comment

Sony convierte los trofeos de PS5 y PS4 en llaves para conseguir merchandising exclusivo

Comment

Sony convierte los trofeos de PS5 y PS4 en llaves para conseguir merchandising exclusivo

Sony ha sorprendido a la comunidad gamer con una propuesta que une dos de sus elementos más icónicos: los trofeos de PlayStation y el merchandising oficial de sus sagas más queridas. A partir de ahora, algunos de los logros que los jugadores consigan en sus títulos favoritos no solo quedarán reflejados en su perfil digital, sino que también servirán como acceso a productos físicos exclusivos. Eso sí, hablamos de artículos de pago, no de regalos, aunque su exclusividad reside en que solo quienes hayan cumplido ciertos requisitos dentro del juego podrán comprarlos.

Ghost of Tsushima inaugura la iniciativa

El primer título en estrenar este sistema es Ghost of Tsushima, la aclamada aventura de acción y mundo abierto desarrollada por Sucker Punch. Desde hoy, los jugadores que logren los trofeos más exigentes del juego —el Oro “Mono no Aware” o el Platino “Leyenda viviente”— tendrán acceso a una tienda especial llamada Ghost Rewards, con una selección de productos conmemorativos diseñados en colaboración directa con el estudio.

Entre los primeros artículos destacan:

Pin exclusivo del Platino: solo disponible para quienes consigan el trofeo de Platino antes del 31 de diciembre de 2025. Su precio será de 25 USD, 28 €, y su carácter limitado lo convierte en una auténtica pieza de coleccionista

Camiseta del trofeo de Oro “Mono no Aware”: disponible únicamente para quienes desbloqueen este logro antes de la misma fecha límite. Con un precio de 30 USD/ 33€.

Sony ha dejado claro que estos productos son de edición limitada y estarán vinculados de manera directa al progreso de cada jugador, lo que los convierte en un recordatorio físico de los retos superados en el mundo virtual.

Condiciones y plazos

Los pedidos deberán realizarse antes del 30 de enero de 2026, y se establece un límite de un producto por jugador. De esta manera, la compañía busca reforzar tanto el valor simbólico de los trofeos como el sentimiento de pertenencia entre los fans de sus franquicias.

Una forma distinta de premiar la dedicación

Este movimiento abre la puerta a una nueva filosofía en torno al sistema de trofeos. Hasta ahora, conseguir un Platino o un Oro servía como medalla digital que mostraba la dedicación y habilidad del jugador. Con esta novedad, esos logros trascienden la pantalla para convertirse en objetos tangibles que se pueden coleccionar, exhibir o guardar como recuerdo personal.

Además, el hecho de que los diseños hayan sido supervisados por Sucker Punch garantiza que los productos respeten la estética y la esencia del juego, transmitiendo el mismo espíritu samurái que caracteriza a Ghost of Tsushima.

¿Qué esperar en el futuro?

Aunque por ahora solo Ghost of Tsushima forma parte de esta iniciativa, Sony ya ha dejado entrever que planea expandir el sistema a otras franquicias. Es fácil imaginar ediciones limitadas vinculadas a títulos como The Last of Us, God of War, Horizon o incluso Bloodborne, lo que supondría un fuerte atractivo para coleccionistas y fans acérrimos.

De momento, la idea ha despertado reacciones encontradas: algunos celebran que por fin haya una recompensa física ligada al esfuerzo invertido en los trofeos, mientras que otros critican que, pese a la exclusividad, los artículos sean de pago en lugar de un premio gratuito.

Lo cierto es que, sea como sea, S8ony ha encontrado una manera original de darle un nuevo valor al sistema de trofeos y, de paso, reforzar la conexión emocional de los jugadores con sus juegos más queridos.

Comment

Sopa: Tale of the Stolen Potato confirma fecha de estreno en Xbox, PC y Game Pass, una aventura inspirada en Coco y Miyazaki

Comment

Sopa: Tale of the Stolen Potato confirma fecha de estreno en Xbox, PC y Game Pass, una aventura inspirada en Coco y Miyazaki

La magia del realismo sudamericano aterriza en el mundo de los videojuegos con Sopa: Tale of the Stolen Potato, el esperado título de StudioBando que acaba de fijar su fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2025 en Xbox Series X|S, PC y Game Pass.

Este proyecto independiente ha llamado la atención desde su anuncio gracias a su propuesta visual y narrativa, una mezcla de inspiración en Coco de Pixar, el lirismo de El Principito y la sensibilidad mágica de las obras de Hayao Miyazaki. El resultado es un juego de aventuras que promete emocionar tanto a pequeños como a adultos.

Un viaje fantástico nacido de una simple patata

La historia arranca en la cocina de Nana, donde su nieto Miho entra en la despensa para buscar una patata con la que preparar la sopa familiar. Lo que parecía un gesto cotidiano se convierte en el inicio de una odisea inesperada: Miho es transportado a un mundo surrealista y lleno de realismo mágico, con selvas vivas, aldeas tambaleantes y criaturas parlantes.

Guiado por las huellas de un antiguo explorador, el protagonista deberá recuperar los ingredientes perdidos de la sopa de su abuela, mientras enfrenta desafíos que combinan humor, emoción y un aire onírico que invita a la reflexión.

Aventuras que cambian con cada regreso

Uno de los elementos más llamativos de la jugabilidad es que cada vez que Miho regresa con un nuevo ingrediente, la cocina y el propio mundo cambian de formas inesperadas, como si todo estuviera vivo y en constante transformación.

Durante su periplo, los jugadores deberán resolver puzles, enfrentarse a ladrones, navegar por ríos turbulentos, coleccionar objetos misteriosos y desbloquear canciones que expanden la narrativa. Todo ello enmarcado en una historia que celebra la familia, la memoria y la herencia cultural.

Un estilo artístico cercano a Pixar con alma latina

Visualmente, Sopa apuesta por un estilo animado que recuerda a las producciones de Pixar, con colores vibrantes y escenarios que desprenden calidez. Sin embargo, bajo esa apariencia acogedora se esconde un trasfondo más profundo: la importancia de las raíces, los recuerdos compartidos y lo que dejamos a las futuras generaciones.

La experiencia está pensada para durar unas cuatro horas de historia principal, aunque se enriquece con misiones secundarias, la posibilidad de completar la colección de figuritas de barro de Nana y secretos que invitan a explorar con calma.

La música también será clave. La banda sonora se compone de piezas de música latinoamericana contemporánea, reforzando la identidad cultural y el tono mágico que StudioBando quiere transmitir.

Una experiencia acogedora en Game Pass

El lanzamiento de Sopa directamente en Xbox Game Pass permitirá que miles de jugadores descubran desde el primer día esta aventura conmovedora, ideal para quienes buscan una historia breve pero cargada de simbolismo, emociones y encanto visual.

Con claros ecos de películas como Coco y la sensibilidad narrativa de Miyazaki, Sopa: Tale of the Stolen Potato aspira a convertirse en una de las sorpresas más emotivas del año.

Fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2025

Plataformas: Xbox Series X|S, PC y Game Pass

Aquí te dejamos el trailer:

Comment

Caput Mortum recupera los controles clásicos para convertir la incomodidad en miedo real

Comment

Caput Mortum recupera los controles clásicos para convertir la incomodidad en miedo real

El estudio independiente canadiense WildArts Games ha lanzado recientemente Caput Mortum, un survival horror en primera persona que apuesta por una fórmula muy particular para transmitir angustia: unos controles clásicos e intencionadamente incómodos que buscan hacer sentir al jugador más vulnerable. El título está disponible en PC desde el 27 de agosto y ya cuenta con demo gratuita en Steam.

En lugar de optar por un esquema moderno, Caput Mortum propone varias configuraciones que recuerdan a los antiguos juegos de exploración de mazmorras. Con ellas, los jugadores deben coordinar movimiento y acciones de la mano derecha para recoger objetos, resolver puzles o blandir armas. Existen hasta cuatro opciones distintas, incluida una inspirada en King’s Field, la saga de FromSoftware previa a Demon’s Souls. El estudio recomienda jugar con mando, aunque también ofrece un control solo con teclado o una variante más cercana a los estándares actuales con ratón.

La aventura nos traslada a la Francia del siglo XVI, concretamente a la torre abandonada de un alquimista, donde deberemos descender por sus pasadizos plagados de secretos y amenazas. El enfoque del juego se centra en la exploración pausada y en una atmósfera terrorífica construida “a fuego lento”, con puzles que requieren observar el entorno y criaturas grotescas desde humanoides deformes hasta insectos gigantes que pueden obligar tanto al sigilo como al combate. La gestión de recursos, como las hierbas curativas, añade una capa extra de tensión.

Aunque es un proyecto conciso desarrollado por solo dos personas, Caput Mortum busca destacar por su mezcla de diseño clásico y ambientación inmersiva. La demo permite probar la experiencia antes de dar el salto a la versión completa, con la opción de continuar la partida o reiniciar para disfrutar de las funciones añadidas del lanzamiento final.

Comment