Viewing entries tagged
2026

Elon Musk dice que lanzará un gran videojuego generado por IA antes de que acabe 2026

Comment

Elon Musk dice que lanzará un gran videojuego generado por IA antes de que acabe 2026

Elon Musk, el carismático y polémico empresario al frente de compañías como Tesla, SpaceX, X (antes Twitter) y su firma de inteligencia artificial xAI, ha vuelto a captar la atención del mundo tecnológico con un nuevo anuncio: promete lanzar un “gran videojuego generado íntegramente por inteligencia artificial” antes de que finalice 2026.

El anuncio fue realizado a través de su cuenta personal de X, donde Musk confirmó que xAI Game Studio, una nueva división de su empresa de IA, se encargará de desarrollar el proyecto. Este movimiento supone la primera incursión directa de Musk en la industria del videojuego, un sector que ya ha mostrado interés por las capacidades de la inteligencia artificial generativa, aunque también mantiene un escepticismo generalizado sobre su verdadero potencial creativo.

“Demasiados estudios de videojuegos están controlados por grandes corporaciones. xAI va a crear un estudio para hacer que los juegos vuelvan a ser grandes”,

escribió Musk el año pasado, reafirmando ahora su promesa con una nueva publicación:

“xAI Game Studio publicará un juego a gran escala completamente generado por IA antes de finales del próximo año.”

Un proyecto ambicioso y rodeado de dudas

La idea de un videojuego completamente generado por IA ha encendido tanto la curiosidad como el escepticismo de la comunidad. Expertos de la industria dudan de que las herramientas de IA actuales sean capaces de producir un título de calidad triple A sin intervención humana directa.

Uno de los más críticos ha sido Bryan Catanzaro, vicepresidente de investigación aplicada en NVIDIA y creador del sistema DLSS, quien advirtió que la tecnología “todavía no está ni cerca de poder crear juegos complejos simplemente escribiendo una descripción y obteniendo algo como Cyberpunk 2077”.

También se han pronunciado desarrolladores reconocidos, como Michael Douse, director editorial de Larian Studios (responsables de Baldur’s Gate 3), quien afirmó que lo que la industria necesita “no son más bucles de juego generados matemáticamente, sino experiencias humanas con dirección y visión”. Douse insistió en que la IA debe ser vista como una herramienta complementaria, no como sustituto del talento creativo.

Musk quiere redefinir el desarrollo interactivo

A pesar de las críticas, Musk parece decidido a seguir adelante con su visión. Según sus propias palabras, el objetivo de xAI Game Studio es combinar modelos generativos, motores gráficos avanzados y renderizado neuronal para “redefinir cómo se crean los mundos interactivos”.

De acuerdo con las filtraciones internas, xAI ya estaría contratando desarrolladores, diseñadores y programadores especializados en videojuegos, con el objetivo de crear un título de mundo abierto donde cada elemento —desde los diálogos hasta el entorno— evolucione dinámicamente gracias a la inteligencia artificial.

De cumplirse los plazos, el lanzamiento del videojuego marcaría un punto de inflexión en la relación entre la IA y el entretenimiento digital, un campo en el que Musk parece dispuesto a desafiar los límites de lo posible… una vez más.

Comment

PS5 Pro tendrá nuevo sistema de reescalado en 2026: Sony y AMD quieren revolucionar los gráficos

Comment

PS5 Pro tendrá nuevo sistema de reescalado en 2026: Sony y AMD quieren revolucionar los gráficos

La evolución gráfica no se detiene. Sony y AMD han confirmado que la futura PS5 Pro recibirá en 2026 una nueva tecnología de reescalado, mucho más avanzada que la actual PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution), usada en la consola desde su presentación.

Según ha detallado Mark Cerny, arquitecto principal de PS5, esta nueva herramienta se ha desarrollado en colaboración directa con AMD, y se inspira en FSR 4, la tecnología de reescalado más moderna de AMD, equivalente al popular DLSS de NVIDIA. La idea es clara: ofrecer un salto de calidad gráfica sin comprometer rendimiento.

Una mejora sustancial y no recortada

“No es una versión recortada del algoritmo. Es una versión completa del sistema de superresolución que hemos codesarrollado para PS5 Pro”, explicó Cerny.

El nuevo sistema será más eficiente, preciso y estable que la versión actual de PSSR, que, si bien ha funcionado bien en muchos títulos, ha generado problemas gráficos o artefactos en algunos lanzamientos exigentes como Alan Wake 2, Silent Hill 2 Remake o Star Wars Jedi: Survivor.

La tecnología estará disponible a lo largo de 2026, y no será exclusiva para PlayStation. Cerny ha subrayado que no se trata de una tecnología propietaria, sino de una herramienta abierta que AMD pondrá a disposición de otros desarrolladores y fabricantes sin coste adicional.

“Estamos intentando hacer avanzar a toda la industria. Por supuesto que la usaremos en nuestras consolas, pero también estará disponible de forma gratuita para los clientes de AMD”, añadió.

PS5 Pro y su gran apuesta gráfica

Uno de los pilares promocionales de PS5 Pro ha sido precisamente su capacidad para ofrecer gráficos en 4K estables con tecnologías avanzadas de reescalado. Con esta evolución del sistema, Sony busca dejar atrás las limitaciones de la versión inicial de PSSR y dar un paso firme hacia la nueva generación visual, sin necesidad de esperar a PlayStation 6.

¿Será este nuevo FSR el ingrediente clave que consolide a PS5 Pro como la consola más potente del mercado? Todo apunta a que 2026 será un año clave en la guerra de los píxeles.

Comment