Viewing entries in
Moba

Steam rompe un nuevo récord histórico con más de 41 millones de jugadores simultáneos: la plataforma de Valve duplica su actividad en cinco años

Comment

Steam rompe un nuevo récord histórico con más de 41 millones de jugadores simultáneos: la plataforma de Valve duplica su actividad en cinco años

Steam sigue demostrando que es, sin discusión, el epicentro del juego en PC. El pasado domingo 12 de octubre, la plataforma de Valve batió un nuevo récord al registrar 41.666.455 jugadores conectados al mismo tiempo, una cifra que no solo marca un nuevo máximo histórico, sino que consolida el crecimiento imparable del servicio en los últimos años.

El logro llega apenas unos días después de haber superado el umbral de los 41 millones, impulsado principalmente por el lanzamiento de Battlefield 6, que debutó el 10 de octubre con un impacto inmediato: 747.440 jugadores simultáneos en sus primeras 24 horas, colocándose como el decimocuarto pico más alto en la historia de Steam. El esperado shooter multijugador de Electronic Arts no solo atrajo a miles de veteranos de la saga, sino que también se convirtió en uno de los juegos más vistos en Twitch, con más de 1,2 millones de espectadores simultáneos durante su estreno.

Más allá de este lanzamiento puntual, los datos confirman una tendencia de crecimiento sostenido en la última década. En 2020, Steam alcanzaba los 19 millones de usuarios concurrentes; en 2022 llegó a los 28 millones; en 2023, a los 30 millones; y en 2024 rozó los 39,2 millones. Ahora, en 2025, la plataforma ha más que duplicado su base de jugadores simultáneos en apenas cinco años, un ritmo de crecimiento excepcional para un servicio que ya era líder indiscutible en el mercado.

Entre los títulos que sostienen estas cifras están los clásicos incombustibles de la plataforma: Counter-Strike 2, Dota 2, PUBG: Battlegrounds, Apex Legends o Rust, juegos que siguen atrayendo millones de usuarios diarios y que han creado comunidades enormes y activas dentro del ecosistema de Valve.

El éxito de Steam, sin embargo, va más allá de los números o del catálogo. Parte de su fortaleza radica en un modelo de plataforma centrado en la experiencia del jugador, sin publicidad invasiva, con soporte nativo para mods a través de Steam Workshop, guardado en la nube, chat integrado, mercado comunitario, retransmisiones en directo y un sinfín de herramientas que fomentan la interacción y la personalización. Todo ello ha convertido a Steam no solo en una tienda digital, sino en un ecosistema social y técnico sólido donde los jugadores encuentran comodidad, soporte y continuidad a lo largo de los años.

Mientras otros competidores intentan consolidarse como Epic Games Store, GOG o incluso la propia Microsoft Store, Steam sigue marcando la pauta. Su capacidad de adaptación, el apoyo a los desarrolladores indie y una política de descuentos que cada año genera eventos masivos como las rebajas de verano o de invierno, refuerzan una posición difícil de igualar.

A la vista de los datos, 2025 podría cerrar como el año más exitoso en la historia de Steam, con una base de usuarios que no deja de crecer y una comunidad más activa que nunca. El trono del juego en PC, al menos por ahora, sigue teniendo un dueño claro: Valve.

Comment

HUNGER: el nuevo shooter de extracción que promete combates brutales y progresión profunda

Comment

HUNGER: el nuevo shooter de extracción que promete combates brutales y progresión profunda

El género de los shooters de extracción sigue ganando terreno dentro del panorama del videojuego, y mientras títulos como ARC Raiders se preparan para su lanzamiento, otros proyectos comienzan a llamar poderosamente la atención. Uno de ellos es HUNGER, una propuesta que apunta alto gracias a su mezcla de acción intensa, progresión compleja y ambientación opresiva.

El título, desarrollado por un equipo aún poco conocido pero con ambiciones notables, ha presentado un nuevo gameplay de más de 10 minutos que muestra con detalle su frenético sistema de combate y sus bases jugables. Aunque se trata de una versión pre-alpha, el vídeo deja claro que HUNGER busca posicionarse como una experiencia sólida dentro del género.

Una Europa devastada por la peste y la desesperación

HUNGER nos traslada a una Europa ficticia arrasada por una plaga que ha deformado tanto a los humanos como al entorno, creando un mundo lleno de horrores y desesperación. Bajo esta atmósfera oscura, los jugadores se verán obligados a sobrevivir, explorar y combatir por recursos en partidas cargadas de tensión.

El juego combina acción en primera persona con elementos de rol y combate cuerpo a cuerpo tipo slasher, ofreciendo una propuesta híbrida entre shooter táctico y supervivencia brutal. Los jugadores podrán afrontar el peligro tanto en solitario como acompañados por hasta dos compañeros más, lo que promete intensas misiones cooperativas.

Progresión, profesiones y un mundo vivo

Uno de los pilares del juego será su sistema de progresión de 100 niveles, que permitirá desbloquear habilidades, mejorar el equipo y forjar una identidad propia dentro del mundo de HUNGER. La economía también jugará un papel esencial, ya que podremos escoger profesiones, fabricar objetos y venderlos para obtener recursos, creando así un ecosistema de supervivencia y comercio entre jugadores.

A diferencia de otros shooters de extracción donde perder el botín es la norma, aquí se introduce una novedad interesante: el progreso se mantiene incluso tras fracasar en una misión. Esto rompe con una de las barreras más frustrantes del género y podría convertir a HUNGER en una opción mucho más atractiva para jugadores que buscan una experiencia menos punitiva.

Un endgame desafiante y variado

El estudio promete que el contenido de endgame no se limitará a la repetición de misiones, sino que incluirá mazmorras, jefes y eventos PvP y PvE, asegurando una rejugabilidad a largo plazo. Además, las dinámicas de extracción no solo servirán para obtener recursos, sino también para ganar reputación y ascender dentro del mundo de HUNGER, que parece apostar por una narrativa más profunda de lo habitual en este tipo de propuestas.

Por ahora, el proyecto no cuenta con una fecha de lanzamiento definida, aunque se ha confirmado que entrará en acceso anticipado en PC durante 2026. Si cumple con lo que promete su primera muestra jugable, podríamos estar ante uno de los shooters más interesantes del próximo año.

Comment

Sopa: Tale of the Stolen Potato confirma fecha de estreno en Xbox, PC y Game Pass, una aventura inspirada en Coco y Miyazaki

Comment

Sopa: Tale of the Stolen Potato confirma fecha de estreno en Xbox, PC y Game Pass, una aventura inspirada en Coco y Miyazaki

La magia del realismo sudamericano aterriza en el mundo de los videojuegos con Sopa: Tale of the Stolen Potato, el esperado título de StudioBando que acaba de fijar su fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2025 en Xbox Series X|S, PC y Game Pass.

Este proyecto independiente ha llamado la atención desde su anuncio gracias a su propuesta visual y narrativa, una mezcla de inspiración en Coco de Pixar, el lirismo de El Principito y la sensibilidad mágica de las obras de Hayao Miyazaki. El resultado es un juego de aventuras que promete emocionar tanto a pequeños como a adultos.

Un viaje fantástico nacido de una simple patata

La historia arranca en la cocina de Nana, donde su nieto Miho entra en la despensa para buscar una patata con la que preparar la sopa familiar. Lo que parecía un gesto cotidiano se convierte en el inicio de una odisea inesperada: Miho es transportado a un mundo surrealista y lleno de realismo mágico, con selvas vivas, aldeas tambaleantes y criaturas parlantes.

Guiado por las huellas de un antiguo explorador, el protagonista deberá recuperar los ingredientes perdidos de la sopa de su abuela, mientras enfrenta desafíos que combinan humor, emoción y un aire onírico que invita a la reflexión.

Aventuras que cambian con cada regreso

Uno de los elementos más llamativos de la jugabilidad es que cada vez que Miho regresa con un nuevo ingrediente, la cocina y el propio mundo cambian de formas inesperadas, como si todo estuviera vivo y en constante transformación.

Durante su periplo, los jugadores deberán resolver puzles, enfrentarse a ladrones, navegar por ríos turbulentos, coleccionar objetos misteriosos y desbloquear canciones que expanden la narrativa. Todo ello enmarcado en una historia que celebra la familia, la memoria y la herencia cultural.

Un estilo artístico cercano a Pixar con alma latina

Visualmente, Sopa apuesta por un estilo animado que recuerda a las producciones de Pixar, con colores vibrantes y escenarios que desprenden calidez. Sin embargo, bajo esa apariencia acogedora se esconde un trasfondo más profundo: la importancia de las raíces, los recuerdos compartidos y lo que dejamos a las futuras generaciones.

La experiencia está pensada para durar unas cuatro horas de historia principal, aunque se enriquece con misiones secundarias, la posibilidad de completar la colección de figuritas de barro de Nana y secretos que invitan a explorar con calma.

La música también será clave. La banda sonora se compone de piezas de música latinoamericana contemporánea, reforzando la identidad cultural y el tono mágico que StudioBando quiere transmitir.

Una experiencia acogedora en Game Pass

El lanzamiento de Sopa directamente en Xbox Game Pass permitirá que miles de jugadores descubran desde el primer día esta aventura conmovedora, ideal para quienes buscan una historia breve pero cargada de simbolismo, emociones y encanto visual.

Con claros ecos de películas como Coco y la sensibilidad narrativa de Miyazaki, Sopa: Tale of the Stolen Potato aspira a convertirse en una de las sorpresas más emotivas del año.

Fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2025

Plataformas: Xbox Series X|S, PC y Game Pass

Aquí te dejamos el trailer:

Comment

Rockstar lo tiene claro: GTA 6 apunta a ser el mayor lanzamiento de la historia de los videojuegos

Comment

Rockstar lo tiene claro: GTA 6 apunta a ser el mayor lanzamiento de la historia de los videojuegos

El calendario marca que aún faltan siete meses para que los jugadores puedan sumergirse en el esperado Grand Theft Auto VI, pero en Rockstar Games no parecen tener ninguna duda: su próxima obra no será solo un éxito, sino que marcará un antes y un después en la industria. Tanto es así que la compañía ya se refiere a su estreno como “el lanzamiento más grande de la historia de los videojuegos”.

Esta afirmación no ha salido de un comunicado promocional ni de una entrevista con la prensa, sino de un detalle mucho más revelador: una oferta de trabajo publicada recientemente en la que la empresa busca incorporar a un ingeniero de software. En la descripción, Rockstar menciona que el candidato seleccionado ayudará a guiar la evolución de un proyecto de magnitudes inéditas, en referencia directa a GTA 6 y su debut global.

La declaración refleja la confianza absoluta del estudio en un título que los fans llevan esperando desde 2013, año en el que se lanzó Grand Theft Auto V, un juego que no solo se convirtió en un fenómeno cultural, sino también en uno de los productos de entretenimiento más rentables de la historia. Trece años después, la expectación por su secuela es tan grande que hasta las propias compañías rivales están ajustando sus calendarios para no coincidir con su salida.

Y razones no faltan. Pese a no haber llegado aún al mercado, GTA 6 ya ha batido récords: sus dos tráilers han acumulado cifras astronómicas de visualizaciones en YouTube, han disparado la popularidad de las canciones que aparecen en ellos y han generado oleadas de teorías y análisis minuciosos en redes sociales. Cada detalle, cada fotograma mostrado, ha sido diseccionado por millones de jugadores en todo el mundo.

El lanzamiento está previsto para el 26 de mayo de 2026 en PlayStation 5 y Xbox Series X/S, una fecha que se perfila como un auténtico punto de inflexión en la industria. Mientras tanto, el sector entero observa con atención: si las previsiones de Rockstar se cumplen, no solo estaremos ante el estreno más esperado de la última década, sino también frente al mayor lanzamiento de la historia del videojuego.

La pregunta es inevitable: ¿estamos a las puertas de un fenómeno sin precedentes? La respuesta llegará en tan solo unos meses, cuando el mundo entero se prepare para vivir la nueva revolución de la saga Grand Theft Auto.

Comment

Activision y Paramount confirman película de Call of Duty con vistas a expandirse a televisión: “Un sueño hecho realidad”

Comment

Activision y Paramount confirman película de Call of Duty con vistas a expandirse a televisión: “Un sueño hecho realidad”

Después de años de rumores, guiones descartados y proyectos que parecían condenados al olvido, Call of Duty da finalmente el salto al cine. Paramount Pictures y Activision han firmado un acuerdo histórico para producir la primera película de acción real basada en el universo del popular videojuego bélico, una franquicia que desde 2003 ha vendido más de 425 millones de copias en todo el mundo y que sigue siendo uno de los pilares de la industria del entretenimiento digital.

Un viejo sueño de fans y ejecutivos

Desde hace más de una década se hablaba de la posibilidad de llevar la saga a Hollywood. Sin embargo, entre cambios de dirección creativa y prioridades internas de Activision, el proyecto nunca terminaba de despegar. El anuncio oficial supone, por tanto, la materialización de un deseo compartido tanto por los seguidores como por los propios ejecutivos de la compañía: convertir una de las sagas más influyentes y rentables de los videojuegos en una superproducción cinematográfica.

David Ellison, presidente y CEO de Paramount, dejó clara su conexión personal con la licencia:

“Desde las campañas aliadas del primer Call of Duty, pasando por Modern Warfare y Black Ops, he invertido incontables horas en este universo que adoro. Ser el estudio elegido para llevarlo al cine es un sueño hecho realidad”.

Con estas palabras, el directivo buscó transmitir tanto el entusiasmo de Paramount como la seriedad con la que afrontan un proyecto que inevitablemente será examinado con lupa por una comunidad acostumbrada a altos estándares narrativos y visuales.

¿Una adaptación fiel o un universo propio?

Por ahora, no está claro si la película adaptará de forma directa alguna de las entregas más emblemáticas —como Modern Warfare o Black Ops—, si se inspirará en los orígenes de la franquicia con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, o si apostará por una historia completamente original. Lo que sí parece seguro es que Paramount y Activision no quieren limitarse a una sola película.

De hecho, según adelantó Variety, el contrato “incluye la posibilidad” de expandir el universo de Call of Duty en formato televisivo. Esto abre la puerta a un plan transmedia con series derivadas que podrían seguir los pasos de adaptaciones recientes como Fallout (Amazon Prime Video) o The Last of Us (HBO), dos ejemplos que han demostrado el potencial de las licencias de videojuegos en plataformas audiovisuales.

El compromiso de Activision

Por parte de la compañía responsable de la saga, Rob Kostich, presidente de Activision, subrayó la importancia de capturar la esencia del videojuego en la gran pantalla:

“Con Paramount hemos encontrado un socio fantástico para llevar esa acción trepidante al cine en un momento definitorio. La película honrará y expandirá aquello que ha hecho grande a esta franquicia”.

La insistencia en la palabra “honrar” no es casual. Las adaptaciones de videojuegos tienen un historial irregular en Hollywood, y tanto Activision como Paramount parecen conscientes de que la fidelidad al espíritu de la saga será clave para conquistar a los fans.

El reto de llevar Call of Duty al cine

A diferencia de otras licencias con protagonistas y tramas definidas, Call of Duty es más bien un mosaico de conflictos bélicos: desde la Segunda Guerra Mundial hasta guerras futuristas o escenarios ficticios de enfrentamientos entre superpotencias. Esta amplitud le da a los guionistas una libertad creativa enorme, pero también supone el desafío de elegir un tono coherente que funcione tanto para el público general como para los jugadores veteranos.

Las comparaciones con clásicos del cine bélico como Salvar al soldado Ryan o Black Hawk Derribado parecen inevitables, y los fans esperan un nivel de realismo, crudeza y tensión dramática que esté a la altura de las mejores campañas de la saga.

Sin reparto confirmado, pero con gran expectación

De momento, no hay detalles sobre el reparto, ni guionista o director confirmados, ni tampoco una fecha de estreno aproximada. Sin embargo, el simple anuncio ya ha provocado un notable impacto en la industria, que observa con atención este nuevo movimiento de Hollywood hacia las franquicias de videojuegos.

Tras el éxito comercial de Super Mario Bros. La Película y la excelente recepción crítica de The Last of Us, los estudios han redoblado su apuesta por las licencias digitales como base de sus próximos proyectos. Ahora, con Paramount y Activision a la cabeza, Call of Duty se perfila como el siguiente gran intento de conquistar tanto a los fans del gaming como al público del cine de acción.

Crees que Paramount y Activision serán capaces de hacer un buen trabajo?

Comment

El nuevo Skate detalla su modelo de temporadas y explica la polémica conexión permanente

Comment

El nuevo Skate detalla su modelo de temporadas y explica la polémica conexión permanente

El regreso de skate. está cada vez más cerca y, con él, un sinfín de expectativas por parte de la comunidad que lleva más de una década esperando la cuarta entrega oficial de la saga. El estudio Full Circle ha aprovechado su blog oficial, The Grind, para revelar nuevos detalles sobre cómo funcionará este título que llegará en acceso anticipado a finales de verano, y que apostará por un modelo de servicio en vivo con actualizaciones constantes.

Temporadas, contenido dinámico y música cambiante

Una de las principales novedades es que skate. contará con temporadas rotatorias de aproximadamente tres meses de duración. Durante cada una de ellas, los jugadores podrán disfrutar de nuevo contenido jugable, cosméticos y elementos de personalización, además de una banda sonora que se irá renovando con cada ciclo.

“Sí, skate. tendrá temporadas y contenido de temporada. El mundo, las funciones del juego, los eventos dentro del juego e incluso las bandas sonoras se actualizarán para celebrar cada temporada”, confirmaba Full Circle en su comunicado.

Este enfoque no solo pretende dar dinamismo al título, sino también ofrecer una solución práctica a la gestión de licencias musicales. Así, conforme expiren los acuerdos, algunas canciones podrán desaparecer y ser reemplazadas por otras nuevas, manteniendo la experiencia fresca y actualizada.

Pase de Temporada y actividades constantes

Como es habitual en este tipo de modelos, skate. incluirá un Pase de Temporada, con recompensas tanto gratuitas como de pago. A través de él, los jugadores tendrán acceso a desafíos, coleccionables y actividades adicionales pensadas para mantener viva la experiencia.

El estudio promete que cada temporada no será solo “una capa cosmética”, sino que vendrá acompañada de eventos dentro del juego y nuevas formas de interactuar con la ciudad y con otros skaters.

La polémica: conexión permanente

Uno de los puntos más comentados tras el anuncio es que skate. exigirá conexión a internet en todo momento, incluso para el juego en solitario. Full Circle defendió esta decisión explicando que el título ha sido concebido como un “sandbox masivo, multijugador y en constante evolución”.

“Verás cosas grandes evolucionar, como cambios en la ciudad con el tiempo, así como otras más pequeñas, como eventos en vivo y actividades dentro del juego. Para cumplir nuestra visión de un mundo del skate, el juego siempre requerirá una conexión activa”, señalaron. Según el estudio, esta filosofía responde a la intención de crear un entorno social y persistente, aunque reconocen que no sorprenderá demasiado a quienes ya participaron en las pruebas previas.

Un futuro en constante movimiento

El nuevo skate. no será solo un juego, sino un espacio vivo que crecerá junto con su comunidad. Temporadas, música rotatoria, actividades sorpresa y una ciudad que cambiará con el tiempo marcarán el camino de una experiencia que busca redefinir la saga.

Ahora queda en manos de los jugadores decidir si este modelo en vivo está a la altura de las expectativas tras tantos años de espera.

La gran pregunta es: ¿será este el salto que la saga necesitaba para recuperar su trono en el mundo del skate virtual? O piensas que la coronas la tendrá siempre el Tony Hawk's?

Comment

Mafia: The Old Country es un éxito, y para celebrarlo con los fans, traerá el Modo Libre y totalmente gratis

Comment

Mafia: The Old Country es un éxito, y para celebrarlo con los fans, traerá el Modo Libre y totalmente gratis

El 8 de agosto se estrenó en PlayStation 5, Xbox Series y PC el Mafia: The Old Country, un título que supuso el esperado regreso a los orígenes de la saga. En lugar de apostar por un mundo abierto al estilo de Mafia III, esta entrega recupera el espíritu de sus primeras entregas con una campaña más lineal, intensa y centrada en la narrativa, que nos transporta a los inicios de la mafia tal y como se conocía a principios del siglo XX en Sicilia.

El recibimiento no ha podido ser mejor. Según ha confirmado Hangar 13, el lanzamiento está siendo todo un éxito tanto a nivel comercial como de críticas, y por ello el estudio ya prepara novedades para mantener viva la experiencia durante los próximos meses.

Free Ride: el regreso del Modo Libre

La primera gran sorpresa será la incorporación del Modo Libre, conocido en la franquicia como Free Ride. Este modo, presente desde el mítico Mafia: The City of Lost Heaven, permitirá a los jugadores recorrer Sicilia con total libertad, explorando sus calles, descubriendo secretos y buscando coleccionables, todo sin las limitaciones de la campaña principal.

Eso sí, desde Hangar 13 aclaran que no se tratará de un “mundo abierto” al estilo de otras sagas modernas, sino de una experiencia diseñada para ofrecer actividades adicionales, más libertad de movimiento y la posibilidad de sumergirse en los escenarios del juego con un enfoque diferente.

Más contenido en camino

El estudio también ha adelantado que este Modo Libre no llegará solo. Junto a él se añadirán nuevas actividades jugables y contenido sorpresa, del cual todavía no han querido desvelar detalles. La idea es seguir ampliando poco a poco la experiencia de Mafia: The Old Country a través de actualizaciones gratuitas, manteniendo así a la comunidad activa y con nuevas excusas para regresar a Sicilia.

El regreso que necesitaba la saga

Con esta entrega, Hangar 13 parece haber encontrado la fórmula perfecta para reconciliarse con los fans: una aventura más clásica, sin excesivas pretensiones y centrada en lo que mejor sabe hacer la franquicia: contar una gran historia de la mafia.

¿Qué te parece la llegada del Modo Libre a Mafia: The Old Country?

¿Tienes ganas de recorrer Sicilia a tu aire o prefieres que la saga mantenga su esencia narrativa lineal?

Comment

ROG Xbox Ally: filtran su posible fecha de lanzamiento y sus precios antes del anuncio oficial

Comment

ROG Xbox Ally: filtran su posible fecha de lanzamiento y sus precios antes del anuncio oficial

Todo apunta a que no tendremos que esperar demasiado para ver en las tiendas la esperada ROG Xbox Ally, el nuevo dispositivo híbrido entre consola portátil y PC que prepara Microsoft junto a ASUS. Según ha filtrado el reputado insider billbil-kun, la consola se lanzará en Europa el próximo 16 de octubre de 2025, apenas unas semanas después de que se revele oficialmente su fecha en el evento de Xbox en gamescom.

Billbil-kun, colaborador de Dealabs Magazine y conocido por su historial de filtraciones certeras como la reciente de Battlefield 6, ha asegurado que esta fecha de lanzamiento afecta exclusivamente al mercado europeo. Por ahora, no se puede confirmar si será la misma para otras regiones como América o Asia.

Además, la información detalla que Microsoft confirmará oficialmente la fecha durante su presentación del 20 de agosto en gamescom 2025, donde también se abrirán las reservas del dispositivo. Estas reservas incluirán dos modelos con precios estimados:

Xbox Ally (modelo base): entre 599 y 699 euros/dólares

Xbox Ally X (modelo premium): entre 799 y 899 euros/dólares

Este informe refuerza lo que el insider Extas1s ya había adelantado semanas atrás: que el dispositivo llegaría en octubre. De hecho, una hoja de producto filtrada del distribuidor español de ASUS parecía apuntar también a esta ventana de lanzamiento, lo que suma aún más credibilidad a estas nuevas filtraciones.

Un dispositivo diseñado para la nueva era del juego portátil

La ROG Xbox Ally no será una consola tradicional, sino una máquina híbrida con capacidades tanto de juego local como en la nube. Incluirá una versión adaptada de la interfaz de Xbox optimizada para juego portátil, permitiendo a los usuarios acceder fácilmente a su biblioteca de títulos en Xbox, Game Pass, Battle.net y otras plataformas compatibles con Windows.

Además, contará con soporte nativo para aplicaciones como Discord y Twitch, así como para la instalación de mods y otras funciones avanzadas, posicionándose como una auténtica PC de bolsillo pensada para gamers.

Con su anuncio inminente y una ventana de lanzamiento tan cercana, todo indica que Microsoft quiere plantar cara de forma directa a dispositivos como Steam Deck, Lenovo Legion Go o ASUS ROG Ally original, pero con el ecosistema Xbox como ventaja competitiva.

Estaremos atentos al evento del 20 de agosto para confirmar todos los detalles de este nuevo paso en la estrategia de hardware de Xbox.

Comment

MindsEye recibe un parche de 11,6 GB tras su polémico estreno: todos los cambios de la nueva versión

Comment

MindsEye recibe un parche de 11,6 GB tras su polémico estreno: todos los cambios de la nueva versión

Tras su accidentado lanzamiento y ser considerado por muchos como uno de los peores juegos de 2025, MindsEye ha recibido una importante actualización en PC que busca corregir numerosos errores y mejorar la experiencia general. Este parche, que ocupa 11,6 GB, ha comenzado a desplegarse recientemente y ya se han notado algunos cambios relevantes.

Según recoge el portal DSOgaming, uno de los aspectos más notorios es una ligera mejora en el rendimiento. Sin embargo, para conseguirlo, el estudio ha optado por reducir drásticamente la cantidad de vehículos circulando por las carreteras. Como resultado, el mundo del juego se siente ahora más vacío, lo que ha generado reacciones mixtas entre los jugadores, ya que la atmósfera pierde aún más vida.

Además de este ajuste, la actualización trae consigo mejoras en la estabilidad del juego, especialmente durante sesiones prolongadas, reduciendo los cuelgues inesperados. También se ha trabajado en la inteligencia artificial, que ahora representa un reto mayor en todos los niveles de dificultad. Por otro lado, se han afinado tanto el control del personaje como el manejo de vehículos, y se han corregido una gran cantidad de bugs que afectaban a múltiples aspectos del título.

Aunque estas correcciones intentan lavar la imagen del juego, muchos jugadores consideran que aún queda mucho trabajo por hacer si MindsEye quiere redimirse y alejarse del estigma con el que ha sido recibido desde su estreno.

Crees que MindsEye se redimira y nacerá entre sus cenizas como Cyberpunk 2077?

Comment

De crítico a héroe: Un padre de 69 años supera Dark Souls y se enamora de los videojuegos gracias a su hijo

Comment

De crítico a héroe: Un padre de 69 años supera Dark Souls y se enamora de los videojuegos gracias a su hijo

Hay quienes creen que los videojuegos son una pérdida de tiempo… hasta que cogen un mando y viven en primera persona lo que significan. Ese fue el caso del padre del youtuber Babe1Babe2, un hombre de 69 años que durante años criticó el tiempo que su hijo dedicaba al gaming. Pero todo cambió cuando aceptó un desafío inusual: completar Dark Souls, uno de los títulos más difíciles jamás creados.

Un reto entre padre e hijo

Convencido de que podía cambiar la percepción de su padre, Babe1Babe2 le propuso una idea arriesgada: jugar Dark Souls hasta terminarlo. El reto fue aceptado con escepticismo y pocas expectativas, pero lo que comenzó como un simple experimento familiar se transformó en un viaje de transformación personal que duró 9 meses y quedó registrado en múltiples vídeos.

El padre, que no tenía ninguna experiencia con videojuegos, se enfrentó a los brutales desafíos de FromSoftware con paciencia y determinación. Murió más de 1400 veces, aprendió a base de ensayo y error, y experimentó la frustración que todo jugador conoce. Pero también descubrió algo más profundo: la sensación de logro tras superar lo imposible.

GigaDad: el nuevo fan de FromSoftware

Uno de los momentos clave de esta odisea fue la épica victoria sobre Ornstein y Smough, uno de los jefes más temidos del juego. A partir de ese punto, su mentalidad cambió. Lo que antes eran críticas, se transformaron en admiración. Dark Souls, dijo, fue "emocionante de una forma que nunca había experimentado antes".

Hoy, ese hombre es conocido en la comunidad como GigaDad, y lejos de colgar el mando tras su hazaña, ya se ha lanzado a jugar Elden Ring, la aclamada aventura de mundo abierto de los mismos creadores. No solo eso: ahora participa activamente en los directos de su hijo y comparte con orgullo su nueva afición.

Una historia de amor, no solo por el gaming

En uno de los vídeos más emotivos, GigaDad explica el verdadero motivo por el que aceptó el reto:

"Es porque te quiero. Aprendí hace mucho tiempo que, si quieres estar cerca de alguien, no intentas convencerlo de hacer lo que tú quieres, sino que haces lo que él quiere. Me lo pediste y me sentí muy halagado."

El resultado fue una reconexión entre padre e hijo, tejida a través de la narrativa, los desafíos y la emoción que solo los videojuegos pueden ofrecer. “Jugar es mucho más que mirar una pantalla, es vivir una experiencia”, afirma GigaDad, ahora un auténtico defensor del gaming.

Comment