Jan Rosner, ejecutivo de CD Projekt RED, ha confirmado que Cyberpunk 2077: Ultimate Edition en su edición física para Switch 2 vendrá en una tarjeta de juego completa, sin necesidad de descargas adicionales. “Es lo correcto”, declaró Rosner, dejando clara la postura del estudio frente al controvertido modelo de las tarjetas llave que Nintendo plantea para su nueva consola. Esta decisión refuerza la idea de ofrecer una experiencia íntegra desde el primer momento, alineándose con otras voces críticas como las de Nightdive Studios y Alex Hutchinson, director de Assassin’s Creed III, quienes también han mostrado su rechazo a esta práctica.
En declaraciones a The Game Business, Jan Rosner explicó la filosofía del estudio detrás de esta decisión: “Intentamos ver estas cosas como los jugadores que también somos, y eso fue algo que aprendimos con la Switch original”, comentó. “El almacenamiento interno de esa consola era bastante limitado. Un título como The Witcher 3 ocupaba casi el 80% de la memoria interna si no tenías una tarjeta SD. Pero ofrecer una experiencia de conectar el cartucho y jugar es algo genial. Vimos que los jugadores de Nintendo en Switch valoraban mucho eso, así que fue una meta clara desde el principio con Cyberpunk 2077: Ultimate Edition”
Además, Rosner aprovechó para lanzar un mensaje a otras compañías: “Nintendo sigue siendo muy fuerte en el formato físico y lo físico no va a desaparecer. No creo que vayamos a vivir una realidad completamente digital pronto. Esto es especialmente importante para el público de Nintendo. Lo correcto es tener el juego en un cartucho que te permita jugar nada más lo introduzcas en la consola”.
Y remató con un consejo claro: “No subestimen las ediciones físicas. No van a desaparecer y los jugadores de Nintendo aprecian mucho las ediciones físicas que se hacen bien”.
¿Qué son las tarjetas llave de Switch 2?
Conviene recordar que las tarjetas llave son un nuevo y polémico formato físico planteado para Switch 2, en el que los juegos no vienen almacenados directamente en el cartucho. En su lugar, al insertar la tarjeta en la consola, el usuario debe descargar el contenido antes de poder jugar. Este modelo ha generado controversia entre jugadores y desarrolladores, especialmente entre quienes valoran las ediciones físicas tradicionales. Nintendo ha confirmado que los títulos que utilicen este sistema incluirán un mensaje de advertencia visible en la caja para informar a los compradores.